Objetivos

Objetivo General

Formar maestros en derecho con un pensamiento jurídico crítico, que le permita el desarrollo de investigaciones de calidad, con pertinencia social, en las que se plasme el respeto a los derechos humanos y la cultura de paz en la solución de problemas jurídicos y sociales contemplados en los Programas Nacionales Estratégicos.

 

Objetivos particulares

1.  Formar investigadores capaces de elaborar productos científicos que brinden soluciones a los problemas jurídicos con una visión de los derechos humanos y la cultura de paz.

2.  Profundizar de manera dialéctica sobre el Estado, la Sociedad y los nuevos paradigmas jurídicos en relación al derecho constitucional y los derechos de la naturaleza.

3.  Generar acciones de retribución social de los estudiantes hacia instituciones públicas, de la sociedad civil y comunidades poblacionales en donde realicen actividades académicas, de investigación, que les permitan aportar soluciones a problemas sociales y difundir el conocimiento adquirido.

4.  Afianzar los conocimientos pedagógicos y didácticos en los estudiantes que les permitan desempeñarse como docentes de licenciatura y posgrado.

 

PERFIL DE INGRESO

El o la aspirante a ingresar al programa de Maestría deberá tener como precedente académico el título de licenciatura y ser un profesional en derecho o áreas afines con la capacidad de desarrollar estudios jurídicos de calidad, interesados en desarrollar proyectos sobre temas con pertinencia social para generar conocimientos disciplinares por medio de la investigación jurídica y actividades de retribución social que brinden soluciones a problemas sociales.

Para ingresar al programa de Maestría en Derecho con terminación en investigación, los aspirantes deben demostrar un conjunto de conocimientos, habilidades y valores específicos que garanticen su éxito académico y profesional en el ámbito investigativo del derecho.

 

PERFIL DE EGRESO

El egresado de la Maestría tendrá una sólida preparación teórica, técnica y metodológica, con competencias disciplinares y transversales del derecho, para poder realizar investigaciones jurídicas que aporten soluciones a problemas sociales complejos en el que aplica una visión integral del quehacer jurídico con una perspectiva de derechos humanos, los valores sociales y la cultura de paz que le permitan desempeñarse con competitividad en las diversas áreas de las ciencias jurídicas.

 

Informes

📞 Teléfono: (747) 471 9310 ext. 3623
📧 Correo electrónico: maestriaderecho@uagro.mx
👤 Coordinador: Dr. Victor Manuel Arcos Velez

 

📍 Ubicación:
Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero
Av. Lazaro Cardenas S/N Ciudad Universitaria Sur, Col. La Haciendita, C.P. 39089
Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, México.

 

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN E INCIDENCIA SOCIAL

 

·       Derechos Humanos, cultura de paz y seguridad humana

·       Estado, Sociedad, Constitución y Derecho de la Naturaleza

 

 

REGLAMENTOS

 

https://uagro.mx/hcu/ley-estatutos-reglamentos/5.%20Protocolo%20de%20Actuacio%CC%81n%20para%20la%20Prevencio%CC%81n,%20Atencio%CC%81n%20y%20Sancio%CC%81n%20de%20Acoso%20y%20Hostigamiento%20de%20Ge%CC%81nero.pdf

 

https://uagro.mx/hcu/ley-estatutos-reglamentos/9.%20Reglamento%20Escolar%20de%20la%20Universidad%20Auto%CC%81noma%20de%20Guerrero.pdf

 

https://uagro.mx/hcu/ley-estatutos-reglamentos/19.%20Reglamento%20de%20Posgrado%20e%20Investigacio%CC%81n%20de%20la%20Universidad%20Auto%CC%81noma%20de%20Guerrero.pdf