Dra. Vera Judith Villa Guardiola
Dra. Vera Judith Villa GuardiolaCatedrática
Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Guerrero, Licenciada en Derecho y Psicología, Maestra en Educación Superior y Doctora en Derecho y Globalización por la Universidad Autónoma de Morelos, UAEM. Especialista en Familia, en docencia Universitaria y en Gestión de proyectos Educativos. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, Nivel Candidato; Perfil PRODEP de la SEP; experiencia docente en Licenciatura y Posgrado. Ha publicado avances y resultados de investigación en medios locales, nacionales e internacionales, ha fungido como ponente central en encuentros internacionales de investigación y en eventos académicos en general. Ha sido Coordinadora académica, de investigaciones, Directora de Centros de investigación Sociojurídica así como editora de revistas científicas.

 

Correo:       vera.guardiola@uagro.mxveravilla@gmail.com

ORCID:        https://orcid.org/0000-0003-3222-3375

 

ADSCRIPCIÓN

Profesora-investigadora de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Guerrero, división de posgrados en Derecho, programas PNPC – Maestría en Derecho y Maestría en Derecho Social.

 

FORMACIÓN ACADÉMICA

Doctorado en Derecho y Globalización por la Universidad Autónoma de Morelos, UAEM.  

 

DISTINCIONES

  • Miembro del sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, Nivel Candidato.

  • Perfil Deseable PRODEP 2022.

  • Miembro del grupo de investigación internacional INCOM, Categoría A de COLCIENCIAS.

  • Evaluación Conacyt: Evaluadora en el Comité de Pares en el marco de laConvocatoria de Estancias Posdoctorales por México Mujeres Indígenas” Noviembre 15 de 2021.

  • Evaluador de capítulos de libro y artículos de revistas científicas internacionales.

  • Reconocimiento por intervención en la elaboración del proyecto del código de familia para el estado libre y soberano de Baja California (México), abril 2021.

  • Reconocimiento/trofeo “Escritor destacado”. Biblioteca departamental y Alcaldía municipal de Santo Tomás, Atlántico, Colombia, 2021.

  • Miembro del Núcleo Académico de los PE “Maestría en Derecho” (2020-2022) y “Maestría en Derecho social (2021-2022) UAGRO.

  • Mención honorífica, Doctorado en derecho y globalización.

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • 2020-2022 Docente del programa (PNPC) de Maestría en Derecho UAGRO.

  • 2021-2022 Docente del programa (PNPC) de Maestría en Derecho UAGRO.

  • 2019-2021 Docente de maestrías de la Universidad de Ciencias jurídicas de Morelos.

  • 2018-2020 UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA ULA. FACILITADOR MODALIDAD VIRTUAL ÁMBITO NACIONAL, LICENCIATURA EN DERECHO. - MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y PENAL. FACILITADOR MODALIDAD SEMIPRESENCIAL, SEDES: REFORMA, VALLE DE BRAVO (CD. DE MÉXICO) y CUERNAVACA.

  • 2016-2019 Docente licenciaturas, maestría y Doctorado UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS, UAEM. Facultad de Derecho y Ciencias sociales.

 

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Familia, legislación civil, derechos humanos y complejidad.

  • Metodología de la investigación, enseñanza del derecho, deontología y epistemología jurídicas.

 

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • Cultura, violencia familiar y derechos humanos de la familia en Guerrero 2021-2031 (Presentado ante Conacyt).

  • Proyecto internacional de redacción de texto interdisciplinario de metodología de investigación, Colombia-México 2021-2022.

  • Fortalecimiento de la Maestría en Derecho, 2020-2022 (UAGRO).

  • Creación de programa de doctorado en Derecho, 2021-2023 (UAGRO)

  

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Editora de la publicación y autora del capítulo de libro “La violencia familiar en la posmodernidad”. En: “Perspectivas actuales del derecho procesal penal” editorial Tirant lo Blanch. División de posgrados, Universidad Autónoma de Guerrero UAGRO, 2022. ISBN: 978-84-1130-221-0. En impresión.

  • Artículo científico en revista indexada: “La protección jurídica de las familias reconstituidas ensambladas en la postmodernidad” Revista Justicia, de la Facultad de Derecho de la Universidad Simón Bolívar Colombia, 2021. Doi: 17081/just.26.40.5111. ISSN: 0124-7441, págs. 82-97. Vol. 26, N°40. Disponible en: http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/5111

  • Artículo científico en revista indexada: “Garantías del derecho humano a la salud al interior del centro regional de reinserción social Chilpancingo”. LEX, Revista de investigación en Ciencias Jurídicas.  ISSN: 2631-2735, 4, Número 13, tercer trimestre 2021. CIDE, Centro de investigación y desarrollo de Ecuador. Pp. 148-159. Doi: https://doi.org/10.33996/revistalex.v4i13.79 Disponible en: https://revistalex.org/index.php/revistalex/article/view/86

  • Artículo científico en revista indexada: “La adopción por familias monoparentales en las legislaciones de Colombia y México”. Aceptado para publicación en la revista Advocatus, de la facultad de derecho de la Universidad Libre sede Barranquilla, Colombia.

  • Artículo científico en revista indexada: “Evaluación comparativa el derecho a la igualdad y las TICs en la educación pública en México y Colombia” Revista Aglala de la facultad de ciencias contables y administrativas. Corporación Universitaria Rafael Núñez sede Cartagena. N°2022-1. ISSN: 2215-7360.

 

  • Canal YouTube: Vera Villa de Barranquilla – Investigando fácil

En:https://www.youtube.com/results?search_query=vera+villa+de+barranquilla
17 videos sobre investigación científica, más de 2000 suscriptores.